Páginas

viernes, 19 de noviembre de 2010

Voz debida, voz de vida

Que es de nosotros sin nuestra voz, sin nuestra expresion, sin ese limitado lenguaje que son las palabras y los gestos, ¿es la simple piel que nos ponemos sobre un cumulo de sensaciones y sentimientos?. Las muchas palabras que decimos de forma trivial, y lo mucho que decimos con los movimientos de nuestro cuerpo, con una mirada. La palabra nos ha llevado a la mentira, al saber "maquillar" aquello que queremos decir, en lugar de decirlo bien alto y bien claro, con voz que debemos, a los que ya pasaron por ello a los que tuvieron que callar, y nos la debemos a nosotros mismos tambien. La voz de la sinceridad, la voz de las buenas palabras, la voz del que sabe escuchar, "Voz para disentir, para asentir."

Mucho tiempo atras, eramos pequeñas comunidades de hominidos o "cavernicolas", con un lenguaje fonico mucho mas limitado, con una inteligencia destinada a la supervivencia, con muchos menos quehaceres sin sentido, orientados a las necesidades basicas y menos o diferentes placeres, o al menos, menos materialistas.

Por entonces nuestro metodo de comunicacion estaba mas basado en "saber" o "percibir" el estado animico de las personas que nos rodeaban, cuando la voz sobraba, viendo una cara triste, una cara desencajada, que la noche anterior no fue asi. ¿Quiere decir esto que entonces las personas no se comunicaban?, ¿no alzaban la "voz"?. Yo creo que si, de hecho, pienso que se comunicaban con mucha mas facilidad de la que hoy lo hacemos nosotros, seguramente con normas sociales, morales y eticas distintas, pero que es este mundo, mas que un mundo de variedades, variedad de pensamiento, variedad de accion.

Seguramente nos preocupabamos más entonces que ahora, de lo que sentian y expresaban las personas que nos rodeaban, posiblemente porque eran grupos mas pequeños y mas dispersos, en los cuales se podia entender y conocer la personalidad de cada uno, seria como ver a dia de hoy un pequeño pueblo rural, en el que la gente se conoce y se saluda, y en el otro extremo, una gran ciudad, que por mucha gente que veamos, por mucha gente que nos crucemos, nos sentimos solos... y hoy, en esta vida "moderna" solo encontramos "fachadas" con ropas, y actitudes frias y distantes, hablo de todas esas personas con las que nos cruzamos, y de las que percibimos o queremos percibir lo mismo que lo hariamos de un simple poster, no nos expresan nada.

Hay que crear y sostenerse firme en esos pequeños grupos de personas a los que debemos nuestra voz, nuestra palabra sincera y sensata, que debemos escuchar, y debemos conocer. La gente que dia tras dia, nos muestra que hay una razon para seguir adelante, para levantarte de la cama y decir, hoy voy a ser feliz. Por esa gente que merece nuestra felicidad, nuestra sonrisa, y porque con ella, estoy seguro, les hacemos felices a ellos tambien.

¿Que es de nosotros?, si no utilizamos nuestra voz para decir: "Aqui estoy, esto es lo que pienso"
¿Que seria de todos aquellos?, que superando el miedo a callar, el miedo a no ser escuchados, incluso a ser repudiados alzaron la voz.
Si nosotros hoy no alzaramos la voz, ¿que seria de la sociedad que nos rodea?, ¿que seria de un mundo en el que predomina aquello de "el que calla, asiente"?. Deberiamos alzar la voz para "decir", por los que no pueden hablar, por los que segun algunos, "no tienen derecho a opinar".

Voz debida a aquellos cuyas voces se apagaron, a aquellos que murieron alzando su voz con la musica y con la poesia, con el arte, con el conocimiento, la literatura...
Voz debida a aquellos que jamas creyeron en otra arma, mas que la palabra.
Voz debida a los niños, a los que debemos mostrar el mundo, y a los que debemos legarlo.
Voz debida a las voces del mundo, que claman Paz y no Guerra.
Voz debida a los que hablaron, y nunca callaron.

Voz de vida para todos los que nos rodean, para los que son nuestro mundo, nuestra realidad, para las personas que queremos y nos quieren.

No callaré nunca, no guardaré palabra que se convierta en rencor. No olvidaré, que porque otras personas tiempo atras no callaron, hoy puedo permitirme alzar la voz, y gritar bien alto ¡¡Libertad!! para que todos los que estan por venir puedan decir, "no calló", y puedan ser libres de "decir"...

Os dejo el texto que me ha inspirado estas pocas palabras. Podria intentar seguir divagando, pero creo que és tanta la perfeccion y completo el compendio de ideas que refleja, que ahora me doy cuenta de que practicamente el texto en sí, ya lo decia todo, aun asi, alzo la voz, porque esta es mi palabra, y mi derecho a decirla.

De Pedro Salinas:


La voz debida.

¡Debemos tantas palabras, tantos clamores, a los jóvenes, a los que llegan! Debemos la
palabra exacta y rigurosa. De vez en cuando, el grito. Siempre la mano tendida, la voz tendida
hacia el futuro común.

Voz debida a los niños y adolescentes, promoviendo que no consuman los productos de las compañías que permiten una publicidad que envilece, que trivializa las cosas esenciales, que conduce a la indiferencia.

Voz debida a los niños de la calle, a todos los que viven en el olvido, en el desamparo, en la marginación.

Voz debida siempre, hasta el último instante. Que nadie diga: yo ya hablé lo suficiente.

Voz para recordar a los grandes creadores de nuestro tiempo. Grandes artistas, arquitectos, filósofos, científicos... que se olvidan en la turbamulta de los acontecimientos 'estelares' de cada día.

Voz para recordar que no pueden privatizarse las responsabilidades del Estado, ni transferirse a la escuela las que son propias de la familia.

Voz para recordar de dónde proceden los bienes de los que disfrutamos: de los países a los que, con gran frecuencia, explotamos sin cumplir las promesas que les hicimos y sin facilitar su desarrollo endógeno.

Voz debida a los que se evaden en el alcohol o en la droga, rodeados de artificios, pero carentes de ternura y de diálogo. Voz por los que malviven y mueren de temblor de adicción.
Voz por sus familias destrozadas, hundidas.

Voz debida a la voz ausente de la mujer, excluida de tantos escenarios y foros, donde su presencia es más necesaria que nunca

Voz debida, sobre todo, a los invisibles, a los anónimos.

Voz alta debida a quienes, situados en la cumbre, no oyen a veces, a veces no escuchan, las palabras que se elevan de los que todavía aguardan, de los que todavía esperan.

Voz debida a los que han muerto, a los que han sufrido todo tipo de inclemencias, porque nadie supo, porque nadie se atrevió a levantar la voz.

Voz debida a las madres, a los maestros, a cuantos, a pesar de los pesares, en medio de vendavales y aguaceros, avanzan cada día en el camino del amor y del desprendimiento.

Voz debida a los que llegan, a los que todavía no han llegado, y corren el riesgo
de hallar la casa 'desvencijada y fría'.

Voz debida a los jóvenes de hoy que, tan plurales, tan dispares, son todos, sin excepción alguna, nuestra esperanza. Sus ojos nos miran ya. Y nos impiden guardar silencio. Sin cesar. Sin descansar.

José Ángel Valente escribió: 'Es tiempo de dolor. Es tiempo, pues, de alzarse. / Tiempo de no morir'. Sin descanso, para que los jóvenes no miren atrás un día y nos digan con tanta decepción como desprecio: 'Aguardábamos la palabra, y no llegó'.

Voz debida. Voz de vida.

Por ultimo, un gran articulo de Federico Mayor Zaragoza. Catedrático de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
Una lectura en la cual profundiza este aspecto aun mas. Es una gran lectura, mas que interesante, y necesaria para los tiempos que corren. Tratando con claridad y con voz debida, cuestiones que deben ser tratadas, como las "Cumbres" de las supuestas organizaciones que "deben" salvar al mundo.

Articulo "La Voz Debida" - Federico Mayor Zaragoza

Otra gran inspiracion a este y muchos de mis textos, y de las formas de expresion, es el Libro "El clan del Oso Cavernario"

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Recuerdos de Desconocidos

Cada dia que pasa estoy mas convencido de no conocerme a mi mismo, de no saber realmente que decision tomaré mañana, o si mi mundo y mi vida cambiará de un dia para otro. Vivo intensamente cada dia, pensando que es el ultimo, puede existir un mañana, pero al ser agnostico, "si no lo veo, si no lo experimento por mi mismo, no lo creo".

Valoro cada instante, cada segundo que me da la vida, el eterno esfuerzo que hace este cuerpo fisico que me retiene, que me contiene, que renueva cada dia mis celulas, mi sangre, mi vida, y que sin él, sin duda, no podria mover los dedos, agitar mis pensamientos, y compartir estas palabras contigo. Me hace pensar.... si cada 7 años, mas o menos, se renuevan, y por supuesto mueren todas las celulas de nuestro cuerpo.... que somos realmente?, que es nuestra consciencia?, que nos mantiene fieles a nuestras convicciones?, si cada 7 años somos un cuerpo totalmente nuevo, que es nuestra alma?, y donde esta? y porque no muere?, basta de "porques"...

Los misterios son algo bello por si mismos, simplemente podemos responder "no se", y el misterio seguira ahi, sin embargo, en el momento que "creemos" que afirmamos una respuesta a un "porque" seguramente surgiran varios mas, y aun "creyendo" haber respondido a todos los "porques", queden preguntas que ni siquiera nos hemos planteado, y aun teniendo la absoluta conviccion de tener una respuesta "final" a un misterio, lo unico que conseguiremos con ello, es dar muerte con esa respuesta a toda la belleza del misterio. Simplemente será ahora una respuesta mas, algo muerto, sin cambios, que ya no merece nuestra atencion. Podemos dejarlo en un cajon olvidado, ya no esta vivo para nosotros.

Hay tantas cosas que desconozco de mi... tanto que me queda por saber, tanto que seguramente nunca sabré, porque elegi un camino, y el camino paralelo me hubiera llevado a situaciones y momentos diferentes y con decisiones diferentes que tomar. Si realmente no me conozco, ¿como puedo osar afirmar que conozco a otra persona?

A todos vosotros, a todos los que me rodeais, y con los que comparto mi vida, lo que mi mente pide a gritos decir es: "no os conozco!".
Puedo decir que conozco a alguien por: Como me han dicho que es?, como aparenta ser?, como creo yo que es?, se puede hacer esto con alguien desconocido?, con alguien que ni siquiera he visto fisicamente? Ciertamente NO.

Se puede hablar de conocidos, aquellas personas que socialmente aceptamos en nuestro entorno, de los cuales sabemos su Nombre, identifcamos su rostro, incluso podemos afirmar que conocemos parte de sus creencias, preferencias, aficiones y gustos... Que seguramente el mayor contacto que tenemos con ellos es saludarlos cordialmente.

Podemos hablar de Amigos, esas grandes personas que llenan nuestro tiempo, nuestro espacio y nuestra mente, con las que compartimos mucho mas que un simple saludo, en las que sabemos que se puede confiar, las que guardan secretos, se hacen complices de nuestra felicidad y de nuestro dolor, esas personas de las que deseamos cada dia saber un poco mas, conocerlas un poco mas. Incluso separados por oceanos y años, muchos de vosotros me acompañais a diario y aun asi, es dificil reconocerlo, pero amigos, realmente NO os conozco, no tanto como querria, y por eso para mi, seguís siendo un misterio, un misterio por conocer que se que no acabará nunca.

Seria un gran error confirmar que conocemos totalmente a la persona que comparte nuestra vida, a nuestra pareja, o a cualquier persona realmente cercana en nuestras vidas. Con ellas compartimos nuestra vida, nuestro dia a dia, y precisamente ellos, los que tenemos muy muy cerca, son los que no debemos olvidar, que debemos conocer, que debemos apreciar por lo que son, y por lo que dan a nuestras vidas. Y que cada dia, una persona cambia, madura, experimenta y siente un mundo nuevo, lleno o vacio de expectativas, pero cambia al fin y al cabo, y hay que saber aprender y conocer un poco mas y mejor a esa persona. No olvideis, que a pesar de ver a alguien todos los dias, esa persona no es la misma que ayer, puede ser muy parecida, pero no exactamente la misma, y que hoy, mañana y siempre, se irá empapando de la experiencia que es vivir, y que ello, y si es a nuestro lado mejor, le aportará en mayor o menor medida la felicidad, y nosotros debemos estar ahi para compartirla, porque "La felicidad solo es real, cuando se comparte"

Puedo afirmar eso si, que tengo muchos y buenos recuerdos de muchas de las personas que han llenado y llenan mi vida, que ha sido, es, y será un placer seguir llenando mi maltrecha memoria de esos recuerdos, y que sea como sea, y por el motivo que sea, si estais "ahi", es porque lo mereceis. Pero de la misma forma afirmo que son "Recuerdos de Desconocidos", porque cuando os "conocí" no os conocia como os conozco ahora, y tengo por seguro que aun me falta mucho de vosotros por conocer, el futuro lo dirá.

Asi que para mi, por siempre, sereis esa gente a medio conocer que llena el vaso del optimismo, que es mi memoria, hasta derramarlo por la mesa, hasta hacer que todo el aceite, separado y pesimista salga de mi y me deje limpio con lo que realmente necesito, buenas personas.

Realmente tengo claro que no conozco totalmente a nadie, porque no me conozco totalmente a mi mismo.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Carretera a ninguna parte

Conduces por una carretera, de noche, con las luces encendidas. El destino es el otro lado del mundo, pero ante tus ojos únicamente ves los pocos metros que iluminan tus luces, sabes que la carretera esta ahí, sabes que el destino esta ahí. Pero la carretera, el camino, se hace visible metro a metro, y no existe otro camino que el que tienes frente a tus ojos. Sé tu propia luz, ilumina tu propio camino aquí y ahora, con la certeza de un recorrido y de un final, pero no te dejes engañar por destinos que no ves y momentos que aun no han sucedido.

No plantees dudas en tu mente que no puedes solventar en los próximos metros, y piensa en acciones a largo plazo sobre las que tengas algún tipo de capacidad de decisión, pero no te aferres a nada de ello, nada es eterno y nada suele salir exactamente como lo planificamos. Esto es una lección importante en la vida, y algo que le da parte del misterio que la vida misma conlleva, si todo fuera preestablecido, si existiera el denominado “Destino”, y lo conociéramos, la vida día a día, minuto a minuto no tendría el menor sentido, no tendría ningún aliciente.

Cuando además de una Carretera y la noche, se cierne sobre nosotros una intensa niebla, un conjunto de pensamientos que turban la mente y doblegan nuestra capacidad de decisión, es cuando realmente nos damos cuenta de que estamos encerrándonos en jaulas que nosotros mismos hemos comprado, que nosotros mismos hemos creado. No intentes ver mas allá de la niebla, seguramente te perderás o dejarás de ver las cosas que están pasando ahora, las acciones que en realidad nos permiten cambiar las cosas.

Acepta la niebla como lo que es, algo que no se puede tocar, que no se puede cambiar, solo se consciente, obsérvala, y acabara por disiparla los rayos del sol. En el momento en que te das cuenta que tus pensamientos, en la gran mayoría de ocasiones, no surgen de ti, tomas conciencia de que algo dentro de ti tiende a mantenerte aferrado a situaciones que pasaron, o a ilusiones que están por venir, la mente. Con el simple acto de verte como un observador de tus propios pensamientos ya habrás dado un paso hacia la presencia constante en el aquí y ahora. Sabrás al menos, que puedes distanciarte de ellos, que no duraran siempre.

Solamente un espacio libre para olvidar, un pequeño conducto de claridad, es lo que nos ofrece una salida, una guía a través del camino de nuestra vida. Seria como seguir las finas líneas blancas de la carretera, durante el corto trayecto que dura la niebla. Todo el sufrimiento, todas las penas, todo lo malo, acaba disipándose, acaba siendo “nada”, porque “nada” ha sido siempre, y seguiría siendo “nada” si no lo hubiéramos traído a los trastornados pensamientos de nuestra arma mas poderosa y que mas dejamos que nos domine, la mente.

Recuerda caminar tu camino paso a paso, con el horizonte como único objetivo a la vista.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Las palabras

Perdido entre miradas, conversaciones sin fin, conociéndome a mi mismo y a la persona que tengo delante, distanciado de la obsesión que turba la mente y que pierde la pasión, libre del momento, libre del pensamiento, intento expresar en cada segundo, en cada palabra lo que sale de mi alma, soltando la lengua en un reguero de palabras que seguramente si surgieran de la mente, del pensamiento consciente, no tendrían un significado tan intenso, tan puro, tan directo.

Hablo desde el corazón, y no lo digo en un sentido romántico o idílico, mis palabras no surgen de todo lo que me ha creado, de lo que me rodea. Son palabras que surgen de lo mas profundo de mi ser, surgen tras el velo de mi mente para romper los pensamientos muertos, las creencias y las libertades reprimidas. En muchas ocasiones creo estar perturbado por eso que llaman flujo de pensamiento, pero si soy lo suficientemente consciente como para percatarme de ello, para ver fluir las ideas, los pensamientos y los recuerdos he dado un paso mas hacia mi propia pureza, hacia una persona que no pretende juzgar lo que ve, ni lo que piensa, ni de mi mismo ni de nadie mas.

Las palabras sinceras no vienen de personas que dicen serlo, vienen de personas que no tienen el concepto de la mentira, que no la creen, y que por ello no dejan que la misma mentira persista, una mentira no lo és si nadie la cree, de hecho una mentira ni siquiera existe si no es que alguien la cree. En nuestro jardín, en nuestro interior, únicamente florece la flor de la mentira si la dejamos arraigar, si desterramos esa parte externa que nos llega para hacer daño, evitamos que el dolor, la pena y la culpa se quede con nosotros, que nos haga destruirnos poco a poco, haciéndonos sentir que eso forma parte de nosotros, y una vez tan arraigado, sin ni siquiera poderlo quitar. Elimino de raíz las semillas de la desdicha y del dolor, mantengo limpio mi jardín, para sentir plenamente la vida. Esto solo es posible siendo completamente consciente de tus pensamientos, de tus emociones y de tus reacciones, siendo consciente que eso és solo una parte de ti...

Cuando hablo con la gente no espero que comparta mis ideas, ni siquiera que las entienda, simplemente que este totalmente presente en el momento que las diga, que la semilla del saber se pose en la conciencia de la persona, si lo quiere. Se entiende desde el presente, desde la pureza como persona, si tienes prejuicios, si tu mente esta nublada con pensamientos pasados y futuros, de inquietudes, seguramente no me entiendas, pero no lo espero, simplemente lo digo porque es lo que surge de mi, y lo que quiero expresar mediante este limitado lenguaje que son las palabras.

Todas esas personas con las que ya he conversado, en las que si han querido ha arraigado levemente la semilla de mi locura entenderán algo mas de este texto, del resto, espero compartir algún día algunas palabras con vosotros.

miércoles, 21 de julio de 2010

Durante este tiempo mis palabras se han convertido en notas. Solitario, embriagado y escondido en una pequeña sombra, en un pequeño redil, que me da lugar a descanso, paz y meditacion. Hoy siento en mi esa ilusion, ese afán, la necesidad de tocar y tocar, perder la nocion del tiempo y solo percatarme del cambio entre la noche y el dia, como sentia hace años. Avanzo a cada instante segun me guian los pensamientos y lo que es mas importante, los sentimientos.

Ahora mismo me cuesta sacar las palabras de mi, tengo mi guitarra al lado, tumbada, pidiendo a gritos un blues de las 4 de la madrugada, yo no puedo dormir, soy incapaz, solamente duermo cuando caigo derrotado, cuando los ojos se cierran y el alba se apodera de mi con el canto de los pajaros, con los sonidos del despertar del mundo, mientras yo trato de tocar un ultimo blues.

Tres simples notas, tres acordes, repetidos incansablemente como ritmo de una cancion, me dan horas de improvisacion, de perderme experimentando, fallando, entendiendo, recordando. El mundo crea un hombre feliz con solo estas simples repeticiones ciclicas, dando lugar a descubrir nuevas melodias , despreocupado del futuro y olvidado el pasado.

lunes, 28 de junio de 2010

En una noche como hoy, en una calida habitacion, nuestros corazones laten al ritmo de una misma cancion. Perdidos en el tiempo, solos en el mundo, sin ninguna otra razon, que estar juntos tu y yo.

Solo nuestros cuerpos juntos, almas unidas por sutiles caricias que despiertan la pasión.
Fuego intenso dentro del corazon, emociones de dos que son un solo ser.

Recorriendo tus curvas que roban el sueño, sonriente y brillante, ardiente y viváz.
Trato de cerrar los ojos para sentir cada brisa, cada vibracion.

Cada momento es eterno, perdido en el blues.

-Curvas de guitarra.

Cruce de Caminos

Caminos que se cruzan en solitarios páramos, rodeados de nada nos encontramos tu y yo, en este momento, en este lugar, leyendo.

Caminos que van y vienen en todas direcciones, que se pierden en el horizonte y recorren el mundo. Caminos que se dividen, caminos que no tienen fin, caminos que acaban, caminos que comienzan, todos ellos forman parte de cada uno de nosotros y solo nosotros elegimos camino, ni mejor ni peor, nuestro camino. Largos caminos solitarios o acompañado por multitudes, siempre estamos nosotros mismos, es lo unico que no cambia, siempre estamos nosotros.

Hay que hacer camino mirando atras y adelante, pero sin olvidar mirar nuestros propios pies, sentir cada paso, el peso de los hombros, la libertad de mente y recordar, que un camino solo se hace paso a paso, asi como un bosque solo se hace arbol a arbol.
Paradas en el camino, voluntarias o no, debemos comprender que el final del camino solo esta donde y cuando cada uno lo quiere, y que cada uno es libre de seguirlo o no.

Caminos en un mundo de almas que se encuentran y recorren juntos parte del camino, compartiendo experiencias unicas que generan muchos de los altibajos en nuestra vida. Vidas que vivimos juntos, pero solos, que sin vosotros no seria nada. Sirviendome de esto, cada uno de nosotros es imprescindible, irremplazable, y cito:

"Todo lo que yo hago es una gota en el oceano, asi de pequeño es lo que podemos hacer, y sin embargo, si yo no lo hiciera, al oceano le faltaria una gota." -Madre Teresa de Calcuta.

Lost in my lonenly way, a lonely men in a lonely world.

Un recuerdo para todos aquellos en este mundo que toman o tomaron su camino y nunca son o fueron comprendidos.

miércoles, 23 de junio de 2010

Vivir desde la experiencia

Desde el mismo dia que nacemos, desde el mismo momento en que nos ponen una pegatina en el tobillo, o un simple numero en la planta del pie nos convertimos en únicos. Las personas que nos acompañan durante los primeros años, son para nosotros Dioses, personas con todo el poder, con todos los conocimientos, algo dicho por ellos es verdad. Sin lugar a dudas nos mantienen vivos y nos libran de nuestras necesidades. Poco a poco, cuando empezamos a hablar, a pensar comienza la epoca del porqué, pregunta que todo niñ@ realiza en incontables ocasiones, sin embargo tenemos poca o nula capacidad de razonamiento, es lo que yo llamo "la feliz ignorancia", y esto solo lleva a crear creencias autoimpuestas y racionalizadas por los nuestros, en lugar de nosotros mismos.
En este punto, una persona puede quedarse estancada, incluso toda su vida.

Lo mas normal es desde muy joven empezar a recibir instrucciones, cual maquina que debe responder a una serie de normas establecidas, desde la educacion, la religion, la moral social, la cultura, el lugar donde vives, la clase social,... todos dogmas, todos una serie de reglas definidas, pero nunca apoyadas al cien por cien por parte de sus seguidores, hay que fijarse bien, que en cualquier ambito, personas de unas creencias e ideas parecidas no estarán de acuerdo en absolutamente TODO lo que el otro piense.

No estoy criticando ninguno de los dogmas, no estoy diciendo que esto es mejor o esto es peor, simplemente digo, que en la vida hay que ser consciente de lo que nos dicen, de lo que "piensa" la gente, pero siempre hay que echar un vistazo a nosotros mismos, al fin y al cabo, a mi es al unico que tengo que aguantar toda mi vida, asi que será mejor que nos llevemos bien...

Nos crean como personas unicas, que deben adaptarse y ser "igual" que la mayoria. Que desfachatez! En este sentido ponerse una mascara es mucho mas facil que quitarla despues, y en funcion de cuanto tiempo la llevamos puesta nos damos cuenta que es mas dificil deshacerse de ella, no afirmo que esto implique que seamos falsos y mentirosos, de echo suele ser algo puramente inconsciente, inherente a nosotros, o casi, simplemente es que basamos mucho de lo que somos en lo que nos ha rodeado y nos rodea, en lugar de aprender de la experiencia, por nosotros mismos.

Hay que vivir de la experiencia que nos da la vida a cada uno, y procurar ser consciente sobre todo, de que ese és solo un punto de vista, el nuestro, que existen infinidad de variables, que lo que para uno puede ser algo horrible para otro puede ser algo hermoso. En lugar de juzgar a otro, o pensar que hubiera echo en su lugar piensa en que puedes hacer, sin juzgar, sin hacer un papel, simplemente expresa lo que sientas, sin maldad, sin rencor. Me gusta este ejemplo: Comer perro en España seria parecido a comer vaca en la India.

Basarse en lo aprendido, tanto en tu educacion, como de la familia, como de tus amigos o incluso de tus intereses y hobbies solo sirve para crear una capa sobre ti, algo que te da forma y que te mimetiza con la gente que te rodea, con tu mundo. Es necesario aprender cada dia, de lo que te da la vida, de lo que sientes, y de lo que quieres hacer. Es bueno tener una base de educacion, dogmas y normas sociales, somos animales sociales, lo que no considero correcto es tomar esto como algo inquebrantable, como un muro que no se puede derribar, pensemos en todos los grandes pensadores, artistas y como yo llamo cariñosamente "locos", nunca creidos en su epoca, nunca seguidos, hasta años o siglos despues, estas mentes trascendentes a su cuerpo, a su epoca e incluso al lugar donde nacieron y murieron, se convierten por si solas en eternas. Nunca hay que plantearse el camino como el final, seguro que ninguna de estas personas piensa en trascender a su epoca y cuerpo, hoy tenemos entre nosotros a muchas de esas personas.

Un pequeño acto que resulta embriagador, por el simple echo de suceder es que despues de que cada uno de nosotros nos hayamos ido haya alguien que nos recuerde, que le sirvamos como ejemplo, o no, pero nunca como norma, que sepa que cada uno nacemos y morimos nuestra vida, y que cada una es UNICA.

Hay que "despertar", y ver el mundo por ti mismo. Basarlo en lo que conoces, pero olvidandolo a cada instante, me encanta que me digan que tengo una "memoria de pez", me hace extremadamente feliz.

Como digo, hay personas capaces de vivir su vida entera sumida en su propio sueño sin nunca despertar, es hora de abrir los ojos.

lunes, 21 de junio de 2010

Improvisando blues...

Improvisando blues..., sumido en un suave viaje por las "verdes" praderas de la imaginación. Saboreando los aromas de dulces flores, tumbado, con los ojos cerrados, dejo que el humo que entra y sale de mi en cada respiracion, haga perder el contacto entre los dedos y la mente, rompiendo acordes con notas atonales, provocando con ellas pequeños atisbos de confusión en mi, notas de jazz y de blues, notas que quedan suspendidas en el entresijo de perfectas armonias cual funambulista en la cuerda sobre dos altos edificios.

Durmiendo y despierto, con los sentidos afinados y desafinada la mente, sentidos centrados en una sola cosa, la vibracion, el movimiento provocado por mis dedos, acompañando a las cuerdas entre trastes, vibrando el cuerpo y las bellas curvas de mi blanca pequeña y amada guitarra, llegando esas vibraciones hasta la ultima fibra de mi cuerpo. Mente perdida, observando un paisaje sin sentido con formas abstractas, luces y sombras, colores brillantes y momentos de oscuridad profunda. Sumido en la mas absoluta y profunda "nada".

Cuando improviso blues se cumple: "...solo quiero que la ola que surge del ultimo suspiro de un segundo me transporte mecido hasta el siguiente"

Simplemente perdido en el tiempo y el espacio, solo reducido a un sonido, al sonido de la guitarra. Dormir improvisando blues... meditando...

sábado, 19 de junio de 2010

Sabado, one life, one day

La crueldad del ver el mundo despertar tras dormir unas miserables tres horas, abriendo medio ojo me percato que son las 7:40, sabado, y la semana acaba de empezar, cinco dias de trabajo, con fin de semana por medio, la unica compensacion ademas del evidente y "necesario" capital obtenido por un tercio de mi vida es el hecho de tener tiempo para leer a Bukowski, pensar que dedico un tercio de mi vida a "ayudar" a los demas y la inevitable sensacion de no querer desperdiciar ni una sola gota de diversion.
Ser feliz incluso en el trabajo, aunque no te guste el sueldo, aunque no te guste el trabajo, hablar con mucha gente e intentar a cada uno de ellos, a pesar de su mal humor, sacarles una sonrisa. Con ello me siento mas que satisfecho al fin de cada jornada. Grandes anecdotas surgen en 8hrs de conversaciones telefonicas que algun dia empezare a recopilar.

Es momento de seguir con el dia, de aprovechar estos 1440 minutos regalados hoy, que mañana no tendremos a nuestro alcance, asi que consume hasta el último.

Esta noche hay que salir, aunque mañana de nuevo a las 7:40...

"De donde saca el dinero la luna para salir todas las noches?"

Gotthard - Lift u Up



I’ll tell ya what to do when your life has you in a bind
When you’re calling up on luck,
But the Beep Beep is all that you find

And there’s nothing you can do about it
Cuz there’s more than is meeting the eye
Now I wantcha to know
That you’re part of the show
Come around, come around, come around

I can’t live without
Whoa, wanna rock this feeling off the ground
Wanna lift you up
Whoa, wanna rock , rock ‘till the morning dawn
Morning dawn

All I wanna do’s put a smile back there on your face
Just forget about the blues
Cuz we need you here to shake up the place

And there’s nothing you can do about it
Cuz there’s more than is meeting the eye
Now I wantcha to know
That you’re part of the show
Come around, come around, come around

I can’t live without
Whoa, wanna rock this feeling off the ground
Wanna lift you up
Whoa, wanna rock , rock ‘till the morning dawn
Morning dawn

One crowd, one hymn
Now let the show begin
One time again
Around, come around, come around

I can’t live without
Whoa, wanna rock this feeling off the ground
Wanna lift you up
Whoa, wanna rock , rock ‘till the morning dawn
Rockin’ and rollin’ and rockin’ and rollin’ and…
Whoa, wanna rock this feeling off the ground
Wanna lift you up
Whoa, wanna rock , rock ‘till the morning dawn
Morning dawn


Salu2

viernes, 18 de junio de 2010

Nuevo dia, nueva vida

Hoy el mundo ha despertado y para muchos nada ha cambiado, para mi las buenas nuevas llegan de cada brisa de aire que me inspira a escribir sinceras palabras, sumido en lo mas profundo de mi viaje interior empiezo como dice Gotthard, ha "hacerme castillos en el aire" y a dejar que las nubes se los lleven, porque sé que no los quiero alcanzar, porque con ello romperia todo lo mágico que tienen y todo el misterio solo pasaria a ser una respuesta, respuesta muerta y totalmente definida.

En este camino que recorro hacia ninguna parte, solo espero que de cada paso, obtenga y sea consciente de todo lo que me rodea.

"Porque la emocion de conocerte perdura , porque el sentimiento que tengo por ti durara para toda la eternidad, porque nuestro corazon se podra separar pero nuestros recuerdos estaran atados eternamente"


Gotthard - I'm on my way.
...
The place is getting empty
roadies take the stage
the first to come, the last to go
still wanna sing, still wanna play
before I leave it all behind
move on closer, near by my side
let me take you for a while ....
did what I had to, but it's still a long way
hope you'll remember me
each n' every day

Entrego este pequeño homenaje para alguien muy especial en mi vida, un alma que ha caminado conmigo. Tambien es un aliento para mi mismo y para todos aquellos que se sientan de alguna manera identificados.

Gotthard - Tomorrow's Just Begun No oficial - Fotos de Juan Pinto

jueves, 17 de junio de 2010

Un camino se inicia, cuando otro termina.

Divagando entre verdes aromas, con la mente turbia pero sobrio y con Motley Crue como acompañantes de camino, rodeado de mis guitarras y unas pequeñas cuatro paredes he roto mi mente, mis limites y mis expectativas, solo y deambulando por un camino sin norte pero con rumbo, bebiendo de los suspiros de la vida: de la desazon, miedo y las penas asi como del mas intenso aroma.

Un rumbo definido pero sin norte, aplacando las inquietudes, deshaciendo lo pasado y futuro, solo caminando hacia donde te lleve la corriente, vívido, sin ruta y loco, muy loco. Vivir para ver la vida pasar o para esperar eternamente que algo suceda es el sindrome del temor, de lo desconocido que arraiga en cada una de las mentes, en cada uno de nosotros desde el momento en que sabemos que nada es eterno, que nada es atemporal a excepcion del presente, este instante, y solo este momento esta constantemente con nosotros. Vivir en un camino en el que no te crees un norte definido.

En este momento empiezo otro desvio en mi camino, la perturbadora historia de mi mente, presentada en un formato que no esperaria y con la unica intencion de soltar lo que surge de mi, habra momentos mejores y habra momentos peores, pero lo que siempre tengo presente es el "ahora", ahora que se rompe por el rugido de mi cuerpo que desgarra mi mente y paraliza mis dedos, pidiendome a gritos algo de vida, algo de comida. Decididamente, hoy, Jueves 17/6/10 voy a abrir los ojos al mundo.

Un abrazo.

Salu2